
"nuestra existencia se funda sobre los sistemas vivientes", todo lo que consumimos "proviene de los seres vivos". De allí su cruzada científica contra el crecimiento del PIB como única variable del desarrollo y su defensa de una "cooperación" con el tejido viviente del planeta, es decir, con los seres vivos. Robert Barbault observa a menudo que de la biodiversidad sólo percibimos la palabra, que Occidente vive tan alejado de la biodiversidad que hasta perdió la conciencia de que la aventura del ser humano en el planeta es posible gracias a ella, incluso cuando consumimos gas o petróleo. ¿Qué es la vida? Pues precisamente eso: un tejido de diversidades que la especie humana se ha empeñado en destruir.
Cap comentari:
Publica un comentari a l'entrada