
El comercio exterior de América del Sur no solo no ha logrado romper la dependencia en exportar recursos naturales, sino que ésta se acentúa, alentada por factores como la crisis económico financiera, los altos precios de los commodities, y el insaciable apetito importador asiático.
El anuario estadístico de CEPAL, presentado semanas atrás en Santiago de Chile, muestra esta tendencia con indicadores sistematizados al año 2009. En la Comunidad Andina, el porcentaje de productos primarios en el total de exportaciones volvió a aumentar (del 81 por ciento en 2008 subió al 82,3 por ciento en 2009); y en el Mercosur el salto fue mayor (de 59,8 a 63,1 por ciento). Bolivia se ubica en el conjunto de países sudamericanos con la mayor "primarización" de sus exportaciones (92,9 por ciento en 2009), junto a Perú, Ecuador y Chile
Cap comentari:
Publica un comentari a l'entrada