dijous, 31 de desembre del 2015

Las guerras de nuestro tiempo



¿Qué es, en el fondo, lo que impulsa las guerras de nuestro tiempo?

De pronto hemos vivido, con las poblaciones europeas con la cabeza en otras cosas, el estallido de guerras en Iraq, Afganistán, en Libia, en Ucrania, en Siria; y también las "guerras asimétricas" de los pobres, los atentados terroristas que golpean salvajemente a civiles, que justamente no sostienen las aventuras bélicas de sus gobiernos. 

No hemos visto multitudes francesas, alemanas, británicas o españolas jaleando esas aventuras: más bien todo lo contrario: repudiándolas. El mundo se convierte en una locura que de paso amenaza con hacer saltar por los aires nuestros derechos y nuestras libertades. 

Esas guerras han suscitado un éxodo de refugiados de dimensiones superiores a los de la segunda guerra mundial. Hay países de la Unión Europea gobernados por derechistas, como Polonia y Hungría, que avergüenzan al negar a los refugiados el pan y la sal. Y en otros países la extrema derecha se dispone a asaltar a los pobres refugiados, a exigir la expulsión de los inmigrados árabes. Sufrimiento sobre sufrimiento.



Cap comentari:

Publica un comentari a l'entrada