diumenge, 27 de desembre del 2015

Pinceladas de otras navidades



Pasada la navidad se cumplirán quince meses de la desaparición y asesinato de los estudiantes de la Normal Rural “Raúl Isidro Burgos” de Ayotzinapa en Guerrero, no es secreto para nadie, que más allá de cualquier creencia o ideología, los familiares y amigos no tendrán una celebración ni muchos menos, será un día más de esta larga pena que ha consternado al país y al mundo. La espera, la esperanza puesta en el regreso sigue movilizándolos, de igual forma, en que la mentira y las falsas verdades del poder van quedando gravadas con mayor profundidad. Se sabe de la mentira del Estado, de sus falas verdades, pero también se sabe de la desolación y el desamparo que se quiere imponer para dar lugar a la desesperanza y el ocultamiento de una página más de la historia patria.

La luz de la luna que se anuncia para esta noche buena reflejará las sombras que la injusticia deja por donde pasa, ese reflejo que retumba cada mañana en el interior de los familiares, estará presente en los hogares de miles de mexicanos que de una u otra forma dedicarán un instante a la memoria de los normalistas de Ayotzinapa, porque en el sentido más cristiano posible, no puede haber navidad alguna sin el reparo del dolor de todo un pueblo, que clama cese el peso de la cruz lacerante sobre las espaldas de los desposeídos y pueda darse paso al renacimiento de los desaparecidos. 

Cap comentari:

Publica un comentari a l'entrada