dilluns, 23 d’abril del 2018

La fórmula millonaria de los medicamentos para el cáncer


La campaña No es Sano denuncia en un informe la falta de transparencia en torno a estos tratamientos, que da lugar a que la industria fije los precios “arbitrariamente, en función de la capacidad del mercado de cada país”.




Tobeka Daki fue una activista sudafricana que luchó por el acceso a trastuzumab, un fármaco para el cáncer de mama, y falleció debido a esta enfermedad en noviembre de 2016. A pesar de ser una buena candidata, nunca pudo acceder al tratamiento por su alto precio: un año de tratamiento costaba cinco veces su salario anual. Se desconoce si el tratamiento le hubiese salvado la vida, pero lo que sí se sabe es que se le negó la oportunidad de probarlo. Existe una importante inversión pública en las fases de investigación y en los ensayos clínicos de muchos fármacos para el cáncer. Sin embargo, estos tratamientos son uno de los grupos de medicamentos con precios más altos y que más ingresos generan para la industria farmacéutica. Es una de las principales conclusiones del informe Los medicamentos para el cáncer: altos precios y desigualdad, que publica la campaña No es Sano. 

Cap comentari:

Publica un comentari a l'entrada