dissabte, 7 de juliol del 2018

AMERICA LATINA: AMLO y nuestra América


La resplandeciente victoria de Andrés Manuel López Obrador (AMLO) y la coalición Juntos haremos historia en las elecciones presidenciales del domingo 1 de julio ha constituido un claro plebiscito contra el neoliberalismo. Ello la coloca en el ciclo de gobiernos antineoliberales iniciado en nuestra región en 1999. Uno de cuyos antecedentes es el levantamiento indígena de Chiapas en 1994. La victoria lopezobradorista estimulará de nuevo a América Latina y el Caribe hacia el rumbo progresista. México, segunda economía de la región, con grandes recursos naturales, más de 132 millones de habitantes y un denso acumulado histórico y cultural ejerce un peso político enorme en nuestra América. Sobre todo, si su gobierno es independiente en política exterior.




Es obvio que AMLO va a fortalecer el papel del Estado y la inversión pública en la economía y en el desarrollo, lo que unido a los ambiciosos programas sociales, educativos, culturales y anticorrupción que ha anunciado y a los citados principios de política exterior, lo distancian de prácticas consustanciales al neoliberalismo. Lo mismo puede decirse de las becas para jóvenes que no estudian ni trabajan y las ayudas económicas para personas de la tercera edad y con capacidades diferentes.

El cumplimiento, ya anunciado, de los Acuerdos de San Andrés, que reconocen los derechos y cultura de los pueblos indígenas, implicaría que la oligarquía y las transnacionales no podrían continuar arrebatando y despojando a esos pueblos de sus tierras ancestrales. El pedir el consentimiento de los pueblos para desarrollar megaproyectos constituirá una acción antineoliberal de gran trascendencia.

Cap comentari:

Publica un comentari a l'entrada