dimecres, 8 de gener del 2020

Roberto Márquez de Illapu, una de las voces más combativas del arte chileno, habla de la rebelión de su pueblo contra el sistema


Roberto Márquez Bugueño es un gran músico chileno, compositor, vocalista y director del grupo Illapu desde sus inicios en 1970. Illapu – rayo en aymara – fue y sigue siendo el más importante conjunto de folk-musik chileno de la generación posterior a Quilapayun e Inti Illimani. Todo Latinoamérica desde hace décadas canta su “Candombe a Negro Jose”, “Amigo” y “Lejos del amor”.

En Chile de hoy no hay grupo musical más comprometido con las causas sociales que los Illapu. Su música no deja de acompañar las múltiples luchas del pueblo chileno; desde los pueblos mineros del norte, hasta las comunidades mapuche y las caletas de pescadores del sur.




Oleg Yasinsky: ¿Qué está pasando en Chile y por qué?


Roberto Márquez: En el Chile de hoy, desde hace ya 50 días, hay una explosión social, un despertar que se siente, se vive en cada lugar, en cada espacio hay gente que se está juntando. Hoy día hay cabildos, hay asambleas donde la gente se empieza a relacionar de una manera distinta, en un Chile en el que yo muchas veces me soñé, pero que tenía muy pocas ilusiones de ver. Es un Chile donde no se acepta lo que han estructurado incluso después de la dictadura, porque esto tiene desde que llega la democracia en los 90.

Esto se va perfeccionando, los gobiernos que se van sucediendo son de tal forma que muchas de las cosas que podríamos soportar en dictadura, porque no había forma de oponerse, se hacen en democracia, con un pueblo que no reacciona frente a las desigualdades, al abuso, a un modelo que se va cada día ajustando más, mejorando, optimizando más. Se privatizan empresas del Estado, se privatiza el agua, se sigue con un modelo que se instituye bajo la bota militar, pero que en democracia se sigue actuando bajo la misma manera aparentemente con oposición, con un Congreso que funciona y con un pueblo que acepta todo lo que se le impone aparentemente de buena gana.

Cap comentari:

Publica un comentari a l'entrada