Una muerte feliz recoge los planteamientos y propuestas del destacado teólogo acerca del final de la vida humana. Dicho con sus propias palabras, “mi libro no aspira a aclarar definitivamente la compleja cuestión de la eutanasia, sino que más bien pretende contribuir a un proceso de debate continuo y a aportar la voz de un teólogo cristiano afectado él mismo de una manera existencial por esta problemática”
Hans Küng es un teólogo católico de reconocido prestigio. Nacido en Sursee (Suiza) en 1928, estudió filosofía y teología en Roma y París. A partir de 1960 fue catedrático de Teología Ecuménica en Tubinga (Alemania). Participó activamente en el Concilio Vaticano II y en 1979 el papa Juan Pablo II le retiró la licencia eclesiástica para seguir impartiendo la docencia. Pasó entonces a ser catedrático emérito, dedicando las últimas décadas a la investigación y reflexión sobre las religiones, la teología y, de manera muy intensa, a la búsqueda de la fundamentación de una ética global, capaz de unificar y aglutinar a todas las religiones.
Su trayectoria existencial se vio profundamente afectada por la enfermedad de su hermano Georg, de 22 años, a quien en la década de los cincuenta le fue detectado un tumor cerebral inoperable que derivó en tratamientos terapéuticos agresivos y prolongados, estancias hospitalarias y quimioterapia. Los médicos le dieron finalmente por desahuciado.

Cap comentari:
Publica un comentari a l'entrada