dissabte, 30 de juliol del 2016

¿Quién falta en la foto del envejecimiento activo?

En los últimos años se viene usando la expresión 'envejecimiento activo' en la reflexión en torno a la idea de un buen envejecimiento y a la hora de hablar de políticas de intervención en el ámbito de la tercera edad. La Organización Mundial de la Salud define el envejecimiento activo como el "proceso en que se optimizan las oportunidades de salud, participación y seguridad a fin de mejorar la calidad de vida de las personas a medida que envejecen"


Una búsqueda rápida de imágenes en Google a partir del término 'envejecimiento activo' nos devuelve un catálogo de representaciones de la vejez completamente libre de buena parte de los estereotipos negativos asociados a esta etapa final de la vida. Así, entre los primeros resultados de la búsqueda podemos encontrar varias bicicletas y un tándem, pero no vemos ni un solo bastón o andador.

Según los últimos datos del CSIC sobre discapacidad y dependencia (2008), casi el 60% de las personas mayores de 64 años declara sufrir alguna limitación a la hora de desempeñar tareas de la vida diaria como hacer la compra, ducharse o cocinar. 


Cap comentari:

Publica un comentari a l'entrada