dimarts, 2 d’agost del 2016

Colombia incorpora enfoque de género para paz estable y duradera

Representantes de la Subcomisión de Género de la Mesa de los Diálogos de Paz de Colombia rodean a la representante especial de la ONU sobre la Violencia Sexual en los Conflictos, Zainab Hawa Bangura (en el centro a la izquierda), y a la directora ejecutiva de ONU Mujeres, Phumzile Mlambo-Ngcuka, durante la presentación de los primeros resultados de la inédita iniciativa, el 23 de julio en La Habana, Cuba.


 Los avances e inéditos mecanismos que incorporaron el enfoque de género en el proceso de paz de Colombia, constituyen un hito y una inspiración para la solución de otros conflictos en el mundo, a juicio de la directora de ONU Mujeres en ese país, Belén Sanz.

En declaraciones a IPS, la especialista consideró algo “innovador y pionero” la incorporación en septiembre de 2014 de la Subcomisión de Género, dentro de la Mesa de los Diálogos de Paz entre el gobierno de Juan Manuel Santos y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), que acoge la capital cubana desde noviembre de 2012.




Cap comentari:

Publica un comentari a l'entrada