dilluns, 1 d’agost del 2016

ESPAÑA: Las secuelas nocivas y todavía vigentes del franquismo

Pasados ya más de 40 años de la dictadura de Franco (El Funeralísimo, según Rafael Alberti) algunas de sus secuelas dañinas sobre la política y la sociedad españolas permanecen todavía incrustadas en nuestra cultura. 





 Sorprende que a una dictadura brutal, que supuso muerte y represión para miles de españoles, equiparable a las de Hitler y Stalin, gran parte de la historiografía europea, incluida la española, la presente bajo el edulcorado epíteto de “dictadura del sur de Europa”. Para la historiadora inglesa Helen Graham, este hecho se explica por 2 motivos: por las consecuencias asimétricas de la Guerra Fría, y, por la manera en la que, como consecuencia de esta asimetría, los españoles todavía vivimos en unos referentes diseñados por la dictadura de Franco, cuya longevidad le permitió modelar su propia historia. Por ello, aún permanece de alguna manera invisible el mecanismo que originó la guerra en España: un ataque militar y paramilitar contra la población civil.

Para conocer los españoles la catadura moral y la extraordinaria crueldad de la dictadura de Franco nos puede servir una referencia  de la ya citada Helen Graham en su libro Breve historia de la guerra civil de Espasa y Calpe, 2006, en su pag. 156. Franco no puso reparos cuando los nazis le propusieron despojar de la condición de prisioneros de guerra a los miles de republicanos españoles que se hallaban en su poder, accediendo así a que fueran enviados de los stalags (campos de prisioneros de guerra) a los campos de concentración.

seguir leyendo en nuevatribuna

Cap comentari:

Publica un comentari a l'entrada