Andrés Manuel López Obrador (AMLO), en su tercera incursión de forma consecutiva en búsqueda del gran objetivo, por fin ha logrado quitarse el estigma. El candidato de la coalición Juntos Haremos Historia –Movimiento Regeneración Nacional (MORENA), Partido del Trabajo (PT) y Partido Encuentro Social (PES)- obtuvo el 52,96% de los votos y logró, de este modo, convertirse en el próximo presidente de México, cargo que asumirá el 1 de diciembre y que desempeñará hasta 2024.
Senado y Cámara
En los comicios, los mexicanos no solamente eligieron presidente sino que también la composición de las dos Cámaras del Congreso, las cuales se renovarán de forma completa: a nivel federal se eligieron a los 500 integrantes de la Cámara de Diputados y los 128 miembros del Senado[i]. La coalición Juntos Haremos Historia obtuvo, según el PREP, la mayoría tanto en el Senado -45% de los votos- como en la Cámara de Diputados -44%-, mientras que la coalición Por México al Frente se ubicó en un alejado segundo puesto. El PRI y sus aliados apenas consiguieron un remoto tercer lugar.
Si bien se trata tan sólo de estimaciones y aún falta el conteo definitivo, la posibilidad de obtener mayoría en ambas Cámaras resultaba de vital importancia para Juntos Haremos Historia. De este modo, la coalición gozará de una mayor gobernabilidad y se podrá atender el plan de López Obrador de revisar el programa de reformas implementadas por el Gobierno de Peña Nieto –especialmente los contratos en materia energética para “prevenir actos de corrupción e ilegalidad”-.
La victoria más importante seguramente sea la de Claudia Sheinbaum Pardo, candidata de Juntos Haremos Historia al gobierno de la capital, quien además –en otra muestra simbólica del cambio de época que se avecina- se convertirá de esta forma en la primera mujer electa a la alcaldía de la Ciudad de México. Además, las cuatro gobernaciones que habría ganado MORENA serían las de Chiapas, Tabasco Veracruz y Morelos,
 

 
Cap comentari:
Publica un comentari a l'entrada