dilluns, 13 de gener del 2020

Francia, 9 de enero 2020: cuarta jornada de masiva movilización nacional


Un millón setecientas mil personas se han movilizado este 9 de enero de 2020 en las principales ciudades de Francia (Paris, Nantes, Toulouse, Burdeos, Dijon, Marsella Lille, etc.) según fuentes sindicales, (452 000 según la policía), en la cuarta jornada de masiva movilización nacional contra el proyecto del presidente Macron de desmantelar el actual sistema paritario de pensiones y remplazarlo con un “sistema por puntos”.





Desde el 5 de diciembre de 2019, se cumplen ya 36 días de huelga general ilimitada en el sector publico, transportes, EDF, correos, educación nacional, universidades, hospitales etc. Todo un récord en Francia desde 1968.

Aunque el núcleo duro de la huelga está constituido por los sindicatos CGT, FO y SUD en la SNCF y transportes públicos, 61 % de franceses siguen siendo favorables a este movimiento de huelga general, mientras que el gobierno y el presidente Macron persisten en su estrategia de enfrentar a unos franceses contra otros, y esperar el agotamiento de la protesta social.

Pero mas allá de los ferroviarios y de los transportes urbanos como la RATP, son muchos los sectores y profesiones que participan en este movimiento de huelga, como el sector de la energía, que amenaza con bloquear las refinerías de petróleo, pero también los abogados, el personal hospitalario, los empleados de la opera de Paris, o del Museo del Louvre, Radio France, los bomberos, o los ejecutivos representados por el sindicato CGC, que se oponen también al proyecto Macron y a su tentativa de apoderarse del dinero de las “pensiones complementarias”.

Cap comentari:

Publica un comentari a l'entrada