Por primera vez desde 1948 una directora de cine árabe israelí, Maysaloun Hamoud, ha sido objeto de una fetua (decisión jurídica en el Islam): “soy la primera palestina en 70 años en recibir una fetua”, todo por su película Bar Bahar, añadiendo que uno de los objetivos del filme “era sacudir el sistema”.
![]() |
Las tres actrices con la directora de Bar Bahar, Maysaloun Hamoud –primera por la derecha, con bufanda- en el festival de San Sebastián. |
Tanto la directora de 35 años, nacida en Budapest, quien estudió en la Escuela de Cine de Tel Aviv –se declara palestina y ciudadana israelí- como las actrices han sido objeto de amenazas de muerte en redes sociales, como por ejemplo, además de calificarlas de “impuras” se les dice: “os haría falta un tiro en la cabeza y otro en el corazón” siendo calificada la película de haram, pecado, por los fundamentalistas.
La película Bar Bahar –traducida al español como ‘Entre dos mundos’- ya fue estrenada en las pantallas españolas el pasado noviembre. En Francia se ha traducido con el título ‘Voy a bailar si quiero’ y se estrenará el 12 de abril mientras que en Italia llegará el 6 de abril. También ha sido exhibida en Estados Unidos
El filme cuenta la historia de tres jóvenes palestinas, Leila, Salma y Nour y plantea varios temas tabúes como drogas, alcohol, lesbianismo, el sistema patriarcal y los derechos de la mujer.
seguir leyendo en periodistas
Cap comentari:
Publica un comentari a l'entrada