dissabte, 14 de juliol del 2018

ACABEMOS CON LAS VIOLACIONES DE DERECHOS HUMANOS DE LA LEY MORDAZA


Tres años de Ley Mordaza han implicado decenas de miles de multas relacionadas con el ejercicio de la libertad de expresión, reunión e información. Es hora de decir basta.

María Ángeles, activista de Ecologistas en Acción, es un ejemplo más del impacto de esta ley a la hora de reclamar derechos. Fue multada con 601 euros, según la Policía Nacional, por negarse a identificarse cuando protestaba contra el vertido de tierras y escombros en una finca a las afueras de Madrid. María Ángeles afirma lo contrario: "No me negué a identificarme, simplemente pedí explicaciones de por qué nos lo pedían”.

Cada vez es más difícil salir a la calle a protestar y reclamar derechos. Es lo que está sucediendo con la Plataforma Pro Soterramiento de Murcia, un movimiento vecinal que afirma llevar acumulados 50.000 euros de multas, con cerca de 40 personas sancionadas.



En estos tres años de Ley Mordaza se impusieron alrededor de 45.000 multas tan solo por faltas de respeto a la autoridad. Este precepto otorga una gran discrecionalidad al agente del orden, ya que la interpretación queda bajo su consideración.

Como puedes ver, la Ley Mordaza provoca indefensión, desmoviliza, persigue y criminaliza a activistas, periodistas y movimientos sociales que lleva a cabo acciones de protesta pacífica.

Además la Ley Mordaza constituye un intento de formalizar prácticas abusivas contra personas migrantes y refugiadas como son las "devoluciones en caliente".


Cap comentari:

Publica un comentari a l'entrada