Ésta es la primera de una serie de entrevistas completas, que fueron hechas para la elaboración del documental RBUI, nuestro derecho a vivir. Un material imprescindible, del director Álvaro Orús, que presenta la renta básica universal e incondicional como un derecho universal.
Lluis Torrens, como Director de Planificación e Innovación del Área de Derechos Sociales en el Ayuntamiento de Barcelona y miembro del Observatorio de Participación Ciudadana, plantea en esta entrevista el objetivo fundamental de su trabajo: acabar con la pobreza en su ciudad.
Para ello, desde el Ayuntamiento se está llevando a cabo un programa de cuatro tipos de ayudas diferentes entre 1000 familias, de barrios desfavorecidos de la ciudad. Las ayudas van desde las más controladas y condicionadas por parte de la Administración hasta una renta básica incondicional, y el objetivo es encontrar las vías más eficaces para eliminar la pobreza desde la raíz.
Estas ayudas están asociadas a políticas que buscan potenciar el empleo, la habitabilidad, el comercio… una economía circular que redunde en beneficio de la población y los barrios, el territorio.
El objetivo es demostrar, si es que así resulta del proyecto que durará dos años, que la gente mejora notablemente su situación vital si no está condicionada por la falta de medios económicos básicos, que la respuesta, al recibir una renta básica incondicional, no le hace un vago o un egoísta, y cómo, partiendo de una idea que puede resultar utópica para muchos, es posible ir sustituyendo una política asistencialista por una política de derechos, que beneficie a todos.
Cap comentari:
Publica un comentari a l'entrada