diumenge, 15 de juliol del 2018

ECUADOR: Indígenas de Ecuador ganan juicio a Chevron


Servindi, 13 de julio, 2018.- Uno de los casos judiciales más grandes entre poblaciones indígenas y compañías extractivas es sin duda alguna el que enfrenta desde hace 25 años a la transnacional Chevron y los pueblos originarios de Ecuador. El más reciente capítulo de esta historia se escribió este fin de semana cuando la Corte Constitucional de dicho país ordenó a la empresa el pago de US$ 9.500 millones de indemnización por la contaminación causada por sus lotes.

Pese a que la condena había sido impuesta hace algunos años, la empresa de origen estadounidense impuso un recurso en contra de su ejecución que llevó hasta la última instancia del sistema judicial ecuatoriano. En este punto la condena fue confirmada obligando a Chevron a pagar la millonaria indemnización a los pobladores de la Amazonía ecuatoriana.




“Es el caso más importante para los pueblos indígenas y campesinos. Por 25 años, hemos luchado y ahora estamos derrotando el sistema de impunidad corporativa global. Esas empresas transnacionales que cometen crímenes en cualquier parte del mundo y jamás quieren responder por esos crímenes”, declaró el abogado de las comunidades indígenas, Pablo Fajardo.

El caso corresponde a una demanda establecida por 30 mil ciudadanos indígenas de Ecuador contra Chevron a la cual exigen reparar la contaminación producida por Texaco -compañía comprada por Chevron en 2001-. La actividad contaminante de esta compañía ocurrió entre los años 1964 y 1992, tiempo durante el cual quemaron gas al aire libre y vertieron aguas tóxicas a la Amazonía.

Cap comentari:

Publica un comentari a l'entrada