dimarts, 7 de gener del 2020

¿Quién es Mark Esper, el nuevo jefe del Pentágono?


La designación de Mark Esper como jefe del Pentágono es un indicio del reforzamiento de la línea dura de solución de conflictos por medio de la opción armada

La Administración Trump es, quizás, una de las que más renuncias y reemplazos ha tenido en las últimas décadas.

Desde su llegada dejaron su cargo John Kelly, jefe de Gabinete de la Casa Blanca, y Nikki Halley, ahora exembajadora ante la Organización de las Naciones Unidas. Se suman en orden de relevancia el despido del fiscal Jeff Sessions,[3] la renuncia de Rex Tillerson y de Kirstjen Nielsen en el Departamento de Estado y el Departamento del Suelo Patrio (Homeland Security), respectivamente. Destaca también la salida de Jim Mattis del Departamento de Defensa y la llegada de Mark Esper, dando cuenta de las pugnas al interior del Gobierno de EE. UU., pero también de la falta de solidez en la definición de la política exterior estadounidense




Esper mencionó que “tiene la intención de continuar con el enfoque de la Administración Trump en mejorar la preparación para el combate de los militares” así como reformar las prácticas comerciales del Pentágono.[4] La declaración no es menor tomando en cuenta el contexto internacional en el que la guerra comercial con China y los hostigamientos a Rusia, Irán y Venezuela ponen la opción militar como una de las vías de solución a los conflictos (además de la carrera armamentista planteada con Rusia). Esper tiene amplia experiencia en la administración pública, pero también una importante trayectoria en el sector privado, lo cual puede contribuir a cambiar a los principales proveedores a la cartera de Defensa en EE. UU., generando conflictos de interés.[5] La venta de armas para América Latina será uno de los principales rubros en los cuales podría darle continuidad, sobre todo con México,[6] Colombia,[7] Argentina y Brasil[8], particularmente en lo concerniente a ciberseguridad, misiles de largo alcance y equipamiento de vehículos blindados.

Cap comentari:

Publica un comentari a l'entrada